MSCI Emerging Markets Index: Incluye empresas de mercados emergentes

MSCI Emerging Markets Index

El MSCI Emerging Markets Index es uno de los índices más utilizados a nivel global para seguir el comportamiento de los mercados emergentes. Fue creado por MSCI Inc. en 1988 y ofrece una amplia cobertura de compañías de gran y mediana capitalización de más de 20 países en desarrollo.

¿Qué son los mercados emergentes?

Los mercados emergentes son países que están en proceso de transición hacia economías más desarrolladas. Estos países suelen experimentar un rápido crecimiento económico, mejoras en sus infraestructuras y una creciente integración al sistema financiero global. Invertir en estos mercados implica asumir mayores riesgos a cambio de potenciales retornos más altos.

Composición del índice MSCI Emerging Markets

Este índice abarca aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil ajustada por flotación de cada país incluido. Al día de hoy, cuenta con más de 1.400 empresas distribuidas en los siguientes países principales:

  • China
  • India
  • Taiwán
  • Corea del Sur (aunque MSCI la considera mercado emergente, otras entidades la clasifican como desarrollado)
  • Brasil
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Indonesia
  • México
  • Turquía

Aunque la exposición es global, más del 60% de la ponderación del índice suele estar concentrada en Asia, especialmente en China e India.

Principales empresas del MSCI Emerging Markets Index

A continuación, un breve repaso por algunas de las empresas más importantes que componen este índice:

  • Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM): Es el mayor fabricante mundial de chips por contrato. Sus productos son esenciales para empresas como Apple, AMD y Nvidia. Representa más del 6% del índice.
  • Tencent Holdings (0700.HK): Gigante tecnológico chino que opera en videojuegos, redes sociales y servicios financieros digitales. Genera ingresos multimillonarios a través de su app WeChat.
  • Alibaba Group (BABA): Uno de los líderes globales en comercio electrónico y servicios en la nube. Aunque ha enfrentado regulaciones en China, sigue siendo una fuerza dominante en Asia.
  • Reliance Industries (RELIANCE.NS): Conglomerado indio con presencia en energía, retail y telecomunicaciones. Es una de las empresas más valiosas del país.
  • Infosys (INFY): Multinacional india de servicios de tecnología e IT outsourcing. Tiene una gran base de clientes en EE.UU. y Europa.
  • Vale (VALE): Empresa minera brasileña, una de las mayores exportadoras de mineral de hierro y níquel del mundo.
  • Naspers (NPN.JO): Empresa sudafricana con importantes inversiones tecnológicas, especialmente en Tencent.
  • Saudi Aramco (2222.SR): La petrolera estatal saudí, considerada una de las compañías más rentables del mundo.

ETF que replican el MSCI Emerging Markets Index

Entre los ETF más populares que permiten invertir en este índice destacan:

  • iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM): Administrado por BlackRock. Lanzado en 2003, tiene un volumen promedio de más de 40 millones de títulos diarios. Su comisión es del 0,69% anual.
  • Vanguard FTSE Emerging Markets ETF (VWO): Aunque no replica exactamente el MSCI EM, su composición es similar. Lanzado en 2005, gestionado por Vanguard, con una comisión de solo 0,08% anual.
  • iShares Core MSCI Emerging Markets ETF (IEMG): También de BlackRock, con mayor exposición a empresas de mediana y pequeña capitalización. Su comisión es del 0,11% anual.

Ventajas y riesgos de invertir en mercados emergentes

Ventajas:

  • Alto potencial de crecimiento económico.
  • Diversificación geográfica fuera de EE.UU. y Europa.
  • Mercados con poblaciones jóvenes y en expansión.

Riesgos:

  • Volatilidad política y económica.
  • Riesgo cambiario.
  • Menor transparencia y regulación.

¿Dónde puedo comprar estos activos?

Los ETF y acciones de los mercados emergentes pueden adquirirse a través de brokers globales como:

Reflexión final

El MSCI Emerging Markets Index ofrece una excelente puerta de entrada a algunas de las economías con mayor dinamismo del planeta. A través de ETF bien diversificados y con costes reducidos, cualquier inversor puede participar del crecimiento global más allá de las fronteras tradicionales.

Renuncia de responsabilidad

El contenido publicado sólo tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión. Cada inversor es responsable por la interpretación que le da a la información y por las decisiones que toma.

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Te comparto mi escarpado camino hacia las primeras inversiones y cómo ese proceso transformó mi vida y mi manera de pensar para siempre
¿Es posible ser verdaderamente libres sin dinero? Este artículo explora cómo el dinero es una herramienta necesaria para poder elegir y vivir con autonomía. La pobreza es una trampa que
Renaissance Technologies, fundada por Jim Simons en 1982, es un fondo de cobertura líder en inversión cuantitativa. Su fondo Medallion es famoso por sus rendimientos excepcionales y es considerado una
Muchas personas dudan en cobrar por su conocimiento y experiencia, pero esto puede ser un error. Si no valoras tu trabajo, nadie lo hará. Descubre 10 razones por las que
En un mundo dominado por el consumo y la gratificación instantánea, la frugalidad emerge como un estilo de vida que permite alcanzar mayor estabilidad económica y bienestar. Ser frugal no

¿Cuál es el camino hacia la prosperidad? Alcanzar la prosperidad es posible, incluso teniendo ingresos muy modestos. El problema radica en que alcanzarla requiere una serie de valores, hábitos y

Ray Dalio es el fundador de Bridgewater Associates, el fondo de cobertura más grande del mundo. Su estrategia de inversión se basa en la diversificación y el análisis macroeconómico. Conoce
Los fondos de cobertura son vehículos de inversión avanzados que utilizan estrategias sofisticadas para maximizar rendimientos. Descubre cómo funcionan, sus principales estrategias y los riesgos asociados.
Somos 8000MM de seres humanos tomando decisiones individuales. El marketing, la psicología y la sociología hacen grandes esfuerzos por encasillarnos, agruparnos, segmentarnos y eso les da la sensación de cierto
El objetivo de estudiar una carrera formal en una persona razonable y práctica, siempre fue obtener un trabajo (o encarar un negocio) y aumentar la probabilidad de que esté mejor

Guía para Inversores Principiantes