La mayoría de la gente cree que debe 1) Tener una opinión sobre todo lo que está pasando y 2) Que su opinión siendo un completo ignorante en la materia tenga algún valor.
Dicho esto y como no podía ser de otra manera y haciendo honor al nombre de mi proyecto de divulgación «A Contracorriente» daré mi opinión que 1) No tengo que opinar pero es divertido y 2) Mi opinión no tiene ningún valor y lo sé de antemano, pero siempre vale la pena intentarlo.
En pocas horas
En menos de 48 horas, de repente han proliferado una cantidad incomensurable de Expertos en AI, Ingenieros en AI y otras yerbas. Muchos explican que «esto es un golpe para los EEUU», otros que China va a liderar desde ahora la «batalla» y otros, que entienden que tienen muy poco que aportar a la discusión (como yo) comparten memes sobre los tapones de las botellas, autoría de la Unión de Repúblicas Soviéticas Europeas, mal llamada «Unión Europea».
DeepSeek es más eficiente
Vaya, es más eficiente y por lo tanto consume menos energía o, dicho de otro modo, a igual consumo de energía «trabaja más», ofrece mayores resultados.
Esto es implícitamente bueno y en especial para los abanderados del «cambio climático» y el «calentamiento global» (aunque no se dice más así, ¿no?)
Que una aplicación, algoritmo o sistema requiera de menor energía es en sí algo positivo, deseable. A todos nos gustaría poder comprar con 1€ cada día más y no menos.
El «FIN de NVIDIA»
Los agoreros y «expertos en trading» ya están vaticinando un colapso del mayor fabricante de GPUs, saben (no es que estén especulando) que será el colapso total de la demanda de procesadores. ¿Pero cuál es la realidad?
La realidad es que no pudieron anticipar la jugada de DeepSeek, pero ahora pueden aventurar pronósticos sin el menor temor a equivocarse 🤡
¿Qué creo que pasará? No tengo ni la menor idea qué pasará con la cotización de NVIDIA y arriesgarme a un pronóstico sería 3/4 de lo mismo. Sería un payaso pronosticador más.
Los pronósticos son absurdos porque lo que se está pronosticando no es la cotización de un activo sino el comportamiento humano y si ya se ha fallado en incontable cantidad de ocasiones y con pifies de magnitudes bíblicas, ¿por qué no se habría de errar una vez más?
Somos 8000MM de seres humanos tomando decisiones individuales. El marketing, la psicología y la sociología hacen grandes esfuerzos por encasillarnos, agruparnos, segmentarnos y eso les da la sensación de cierto control (y vaya que triunfan en varias ocasiones) pero lo maravilloso del género humano es su impredictibilidad. Nadie puede predecir con certeza cuándo aparecerá un nuevo genio o explotará un nuevo conflicto social o se derrocará al dictador de turno.
El filósofo Nassim Nicholas Taleb lo llama «cisne negro» aludiendo a un evento de rara probabilidad, pero no imposible. La humanidad es extraordinariamente predecible para algunas cosas pero para las que importan, es impredecible. El genio humano no tiene límites, la anarquía permite que se forjen iniciativas de todo tipo, en su gran mayoría a la sombra del público.
Mis dos centavos
¿Qué puedo entonces opinar yo?
En la era de internet, IoT, smartphones y blogs baratos, tengo el extraordinario privilegio de poder escribir y si, a alguien le importa y le parece valioso, leerme. El costo de escribir estas tonterías es casi gratis así que ¿por qué no aprovechar la prerrogativa?
Opinión #1: Me encanta que haya aparecido DeepSeek, como se dice en inglés «out of the blue» (inesperadamente, «de la nada») y que haya golpeado en la cara a todos como si fuera una cachetada de Hulk. Es útil y productivo, especialmente para los países más rezagados como Argentina. Mientras aún hay casas sin inodoros, Elon Musk envía cohetes reutilizables al espacio y en China desarrollaron una AI que hizo pasar vergüenza a los norteamericanos. Realmente van por la parte de descubrir el fuego.
Opinión #2: Es un baño de humildad para «los grandes». Incluso con la connivencia del Estado y su bien lubricada puerta giratoria, los Estados (Unidos y separados) no pueden impedir que se innove en otros países. No tienen control sobre eso (anarquía).
Opinión #3: Que DeepSeek sea más eficiente que chatGPT u otras AIs generativas no necesariamente supone que se va a consumir menos energía para obtener lo mismo, sino que puede suponer, gastar la misma cantidad de energía y obtener muchísimo más.
¿Qué implica esto?
Que la humanidad puede avanzar más rápido hacia la resolución de los grandes problemas que la aquejan.
¿Por qué aún no se han curado una serie de enfermedades gravísimas como la Esclerosis lateral amiotrófica, la Enfermedad de Alzheimer, la Enfermedad de Parkinson o el cáncer en todas sus formas?
Yo estoy convencido y esta sí que es una opinión aventurada, que posiblemente haya faltado inteligencia (más que poder de cálculo) para aglutinar datos, procesarlos y ofrecer salidas útiles para los investigadores. Ahora existen inteligencias artificiales que no sólo saben «procesar datos» sino también contextualizarlos, comprenderlos y poder hacer aportes en interacción y complemento con los seres humanos.
¿Qué pasará con las enfermedades raras que antes no se investigaban por falta de recursos o porque su investigación era económicamente injustificable?
Yo tengo una de esas enfermedades raras.
Se da en 1 cada 10.000.000 (sí, 10 millones) de seres humanos y tardé 36 años en tener un diagnóstico (y un tratamiento). Viví 36 años como un discapacitado porque a nadie le había parecido relevante hacer esa investigación.
¿Y si la investigación la hubiera podido hacer yo mismo con DeepSeek, chatGPT u otra tecnología?
Nunca supe medicina pero siempre supe que «algo estaba mal», conocía mis síntomas y cuándo se disparaban.
Necesité 36 años, 1 cardiólogo, 1 médico clínico y 7 endoncrinólogos para saber qué demonios me pasaba.
¿Se imaginan si hubiera contado con una AI que no me tratara de loco?
¿Se imaginan cuantas personas que hoy, aún sufren en silencio podrían recibir ayuda, no de un médico sino de una herramienta con la qué conversar sin prejuicios ni censuras para tratar de encontrar ayuda médica o psicólogica?
¿Se imaginan estas tecnologías en manos de niños curiosos en países pobres?
Puedo imaginar algunas preguntas:
«¿Cómo puedo generar energía con basura?»
«¿Cómo puedo aumentar el rendimiento de mis cultivos de zanahorias?»
¿»Por qué se mueren mis hijos y qué podría hacer para evitarlo»?
Sería mucho menos humillante preguntárselo a una computadora o a un teléfono sencillo con conexión lenta a internet que preguntárselo a un médico personalmente.
Y tantas otras miles de inquietudes que soy incapaz de aventurar y esa es la maravilla del género humano.
Del mismo modo en que crea por su propio interés, también ayuda en forma directa o indirecta. Nuevos modelos de código abierto van apareciendo cada día y otros podrán sacar inmenso provecho de ellos.
Vivimos en una era extraordinaria de creatividad e innovación. Estar vivos en esta época es sin dudas, un privilegio inmenso por el cual debemos sentirnos agradecidos.
Que un mal momento o un mal político no te impida disfrutar esta era. ¡Vivimos la era más interesante de la historia de la humanidad y estás vivo para disfrutar estos acontecimientos!